25/1/1990. In Memoriam A Ava Gardner . “Me miró lo que dura un latido del corazón . Supe en ese momento, que la recordaría el resto de mi vida” “La Condesa descalza” (The Barefoot contessa, 1954) de Josep L. Mankiewicz. Ava Gardner,Humphrey Bogart, Edmond O’Brien, Marius Goring, Valentina Cortese, Rossano Brazzi. Mankiewicz consiguió otra de sus grandes obras maestras, mal que le pesase a él mismo al comentar su trabajo y relación laboral con una maravillosa Ava Gardner: “Ava Gardner es una mujer muy impulsiva, muy natural, pero no fui capaz de sacar de ella una buena interpretación. No la ayudé demasiado y no me di cuenta de lo nerviosa y sensible que era. Estaba muy insegura al hacer un personaje tan difícil, y le fallé al no darle la seguridad que necesitaba. En cierta ocasión, la insulte delante de todo el equipo -medio en serio, medio en broma-, y no me lo perdonó nunca, se encerró en una cáscara que no pude romper. Lo sentí mucho. Un comentario que creí que le iba a relajar surtió un efecto completamente opuesto y nunca volvió a confiar en mi”. Sincera y a la vez tremenda opinión del director sobre Ava. Que para mí estaba perfecta y guapísima.
Versión acida y llena de grises del cuento de la Cenicienta, de la pobre bailarina que salta de los tablaos flamencos de Madrid, a los platos de cine y el estrellato al ser descubierta por unos cineastas estadounidenses, lugar desde el que todavía subirá un escalón más al casarse con un miembro de la aristocracia que la introduce en el mundo de los grandes salones. A pesar de todo ello y de tener a todos rendidos a sus pies, solo cuando descalza estos para sentirse como la bailaora que fue puede sentir un atisbo de la felicidad que se le resiste en el falso mundo en el que vive. La película empieza con la historia de Maria el día de su entierro. Bajo la fuerte presencia de esa maravillosa estatua de Maria Vargas, inundados bajo una lluvia torrencial, la condesa descalza de mármol preside y acompaña a todos los protagonistas que la conocieron en vida. Vida narrada por el incomparable rostro y voz de Humphrey Bogart, el director y posiblemente su único amigo .Gran fotografia de Jack Cardiff y estupenda banda sonora de Mario Nascimbene.